La Proyección Social como función sustantiva en la Universidad propende por el relacionamiento entre la docencia e investigación, en pro de los procesos de mejoramiento de las condiciones psicosociales, económicas, ambientales y políticas de las comunidades. El Programa de Cultura Física Deporte y Recreación aborda las estrategias:
- Desarrollo Comunitario: Se enfoca en la necesidad de producir escenarios de transformación social y cultural, a partir de una apuesta ética por la transparencia y la justicia social.
- Emprendimiento: Pretende de manera transversal promover, estudiantes y egresados creativos que visualicen las necesidades de la sociedad y gesten soluciones innovadores y pertinentes.
- Relaciones interinstitucionales: Proceso de enriquecimiento mutuo, a través del desarrollo de alianzas y convenios interinstitucionales para la prestación e intercambio de servicios de interés común.
- Asesorías y consultorías: Asistencia a organizaciones públicas y privadas, en los diferentes campos del conocimiento, para lo cual participa en licitaciones nacionales e internacionales.
Egresados: Fortalecer los vínculos de los profesionales tomasinos con la Universidad y de la institución con el mundo laboral y el contexto real de la sociedad.