Grupo | Línea | Nombre del Macro proyecto | Impacto Proyección Social |
Cuerpo, sujeto y educación |
Estudios sociales del cuerpo y del movimiento | Currículum del área de la educación física como promotor de hábitos de vida saludable: Caso Colegios del Distrito Capital. | El proyecto se enmarca en la estrategia de desarrollo comunitario teniendo en cuenta que su objetivo es evaluar el estado de la enseñanza de la educación física en los colegios y su impacto en la prevención de enfermedades crónicas no transmisibles a partir de la adquisición temprana de hábitos de vida saludable. |
Cuerpo, sujeto y educación |
Estudios sociales del cuerpo y del movimiento | Imaginarios sociales de estudiantes, padres de familia, docentes y directivos de colegios de la red pública de Bogotá, acerca de la actividad física, la educación física y la corporalidad. | El proyecto pretende comprender los imaginarios sociales sobre actividad física en el entorno escolar de todos los actores de la comunidad educativa. |
Cuerpo, sujeto y educación |
Estudios sociales del cuerpo y del movimiento | Condición física relacionada con la salud y su relación con el riesgo cardiovascular en personas con discapacidad intelectual de los colegios distritales de Bogotá. | Trabajo con población en situación de discapacidad con necesidades en el área de actividad física. Generación de protocolos de evaluación e intervención. |
Cuerpo, sujeto y educación |
Estudios sociales del cuerpo y del movimiento | Relación entre las características de personalidad de los estudiantes sedentarios Vs Activos y su rendimiento escolar en el Colegio Enrique Olaya Herrera. | El proyecto apunta a la proyección social de la USTA pues destaca los efectos cognitivos de la actividad física en población escolar y como ella puede impactar positivamente el rendimiento académico. Adicional se aplica en un sector de escasos recursos de la capital de la república. |
Cuerpo, sujeto y educación |
Estudios sociales del cuerpo y del movimiento | Influencia de los hábitos nutricionales y de la condición física sobre el rendimiento académicos de niños y jóvenes en edad escolar de colegios distritales y nacionales, 2015 -2016. | El proyecto de investigación en mención concuerda con el modelo humanista de la USTA, al intervenir sobre poblaciones con necesidades específicas, sobre las cuales brinda procesos de evaluación y medición que permiten concluir sobre sus necesidades para establecer estrategias de intervención. |
GICAEDS |
Ejercicio y salud | Efectos de un programa de Actividad Física y de los hábitos alimentarios sobre el consumo máximo de oxígeno, el grado de obesidad, las capacidades físicas, la concentración y el rendimiento académico de estudiantes escolares de los colegios públicos de Bogotá - Colombia, con edades entre los 6 y los 17 años de edad. | Impacto directo sobre aproximadamente 1600 estudiantes de los colegios públicos de Bogotá y sus familias. |
GICAEDS | Ejercicio y salud | Intervención con dos métodos de fuerza ondulante y doble ondulante en población con sobrepeso y obesidad del ministerio de transporte. | El proyecto pretende determinar cuál tipo de diseño de carga representa un estímulo más beneficioso para la salud a través de mediciones metabólicas. Esto constituirá una mejora en la calidad de vida de los funcionarios. |